dilema numero 2
24/11/2024
Este es el contenido del post... Leer más
"Vas manejando por un puente en un día cálido y soleado, pero ocurre lo inesperado: un temblor de tierra, el cual hace que caiga parte del puente.
Caen dos personas del puente, pero logran sujetarse de una columna resbaladiza.
La primera es una niña de 12 años, la segunda persona es un señor de 70 años. Posees un poder que te permite medir la probabilidad de salvarlos, siendo 30% para la niña y 70% para el señor.
(Solo puedes salvar a uno).
¿A quién salvarías?".
Hay realmente muchas cosas que puedes tomar en cuenta a la hora de responder este dilema, pero en este caso tomaremos una posición de "¿qué persona puede aportar más en aspectos generales?". Con "generales" me refiero tanto a largo como a corto plazo: dinero, potencial de desarrollo, oportunidades, capacidades, beneficios para la sociedad, etc.
Al no ser presentadas las características de cada una de las dos personas, puede que el anciano sea el mayor genio de la humanidad a punto de descubrir un gran avance, y la niña, tan solo alguien con una enfermedad que no le dará mucho tiempo de vida. Aunque, bueno, al no ser eso especificado, tendré que limitarme bastante en ese aspecto.
.
Ahora, vamos con otras opciones.
Supongamos que la niña es una persona que no conocemos y la persona mayor es nuestro abuelo, o al menos alguien que realmente queremos. ¿Qué pasaría en esta situación? Estoy seguro de que muchas personas podrían preferir salvar a la persona mayor si es alguien que conocen. Lo mismo aplica para la niña, aún más si existe cierto lazo afectivo entre ambas personas.
En este caso, la opción por la cual creo que muchas personas se inclinarían sería por salvar a la persona mayor, no solo por el hecho de que existe una mayor probabilidad de éxito, sino también por lo mencionado anteriormente.
Ahora, otra opción: supongamos que no conoces a ninguno de ellos. ¿Entonces a quién salvarías? Si no conoces a ninguno y solo tienes la posibilidad de salvar a uno de los dos, hay varias opciones: podrías guiarte por la probabilidad y salvar al anciano. Tal vez incluso guiarte por la esperanza de vida de cada una de las personas o, incluso, por el país en donde sucede esto.
No es lo mismo estar, digamos, en un país en malas condiciones, como Venezuela, donde, indiferentemente de si salvaras a uno o al otro, las condiciones del país no podrían ofrecer realmente lo suficiente ni para uno ni para el otro.
Algo que estuve viendo cuando leí otras respuestas a este dilema es que poco o nada se hablaba de la parte principal del dilema: "un temblor de tierra, el cual hace que caiga parte del puente". La mayoría habla de las opciones que parecen lógicas para ellos, pero estamos haciendo omisión del factor que considero incluso más importante.
En una situación donde sucede un temblor y se cae una parte del puente, es claro que, debido a la situación, muchas personas entrarían en pánico. Esto podría influenciar bastante no solo en la elección de a quién salvar, sino incluso a la hora de intentar rescatar a una persona. En esa situación, la mayoría de las personas no podría mantener la cabeza fría y hacer una elección racional como se esperaría en primera instancia.